Seguros educativos: entre más pronto mejor

Seguros educativos: entre más pronto mejor

El 99% de los padres mexicanos desean que sus hijos tengan una educación universitaria y 69% espera que continúen con un posgrado; 86% de ellos, incluso, considera la posibilidad de enviarlos a estudiar al extranjero, indica el reporte El valor de la educación: un trampolín para el éxito; elaborado por HSBC.

Para que estas metas se cumplan, el dinero es un factor determinante, el mismo documento menciona que en la actualidad, el costo promedio de estudiar una carrera en el país es de 650 mil pesos, aunque en carreras como medicina, el monto por cursarla en una institución privada se eleva hasta 930 mil 651 pesos, de acuerdo con los cálculos del Instituto Mexicano para la Competitividad.

Contar con un seguro educativo, es una forma de asegurar que tus hijos tengan la posibilidad de llegar al nivel superior, en caso de que se presente un imprevisto que te impida acumular el dinero suficiente para lograrlo.

Piensa en dónde ves a tu hijo estudiando en el futuro y calcula el costo”, recomienda María Luisa Fernández Díaz, Directora General de Seguros Banorte, quien agrega que otra opción es ahorrar un porcentaje del total, algo útil si deseas apoyar a otro miembro de la familia con este objetivo.

Entre los seguros educativos puedes elegir el de ahorro, que consiste en que las aportaciones que harás serán con una periodicidad determinada; el de inversión, aquí el rendimiento que genera el dinero y permite al ahorro conservar su poder adquisitivo y, por último, el seguro que contempla las coberturas en caso de muerte o invalidez, menciona la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

De acuerdo con la aseguradora o institución financiera que ofrece el producto, el ahorro se realiza en moneda nacional, Unidades de Inversión (Udis) o dólares; con opción a pagar de forma mensual, trimestral, semestral o anual.

Los productos en dólares, y sobre todo en Udis, se recomiendan para que el dinero mantenga su valor a largo plazo, “los dólares son una cobertura muy apropiada, además en muchas universidades del país las tarifas están indexadas a esta divisa o en caso de que quieran estudiar en el extranjero”, menciona María Luisa.

Respecto a las coberturas, la mayoría ofrece por invalidez total y permanente o fallecimiento del titular, en caso de ocurrir alguna, se entrega a la familia una suma asegurada independiente al ahorro para la educación del menor.

En el Seguro Educativo Banorte, si ocurre alguno de estos casos, se activa también la cobertura de exención de pago de primas por el resto del plazo, el cual garantiza que al final del periodo el hijo recibirá la cantidad pactada inicialmente.

¿Qué ver antes de contratar el seguro?

  1. No mientas u omitas en la información que proporciones, si lo haces es posible que se rescinda el contrato.
  2. No firmes solicitudes en blanco.
  3. Considera que el pago del seguro será de mediano y largo plazo para que tenga el efecto deseado.
  4. Infórmate de todas las opciones, costos y beneficios, luego compara.
  5. Lee bien las condiciones generales del producto, aclara todas las dudas y verifica que cumpla con tus expectativas de asegurar la carrera universitaria de tus hijos.
  6. Si optas por una aseguradora, corrobora que cuente con cédula expedida por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas para realizar esta actividad.
  7. Solicita que te entreguen un recibo expedido por la institución como constancia del pago de la prima.
  8. Pregunta si se aplica un cargo extra por elegir la forma de pago mensual, trimestral o semestral.
  9. Si el seguro no lo contempla, piensa en contratar la cobertura de exención de pago de primas, con la cual queda pagado el seguro y se garantiza que el hijo reciba la suma asegurada al final del plazo en caso de fallecimiento o invalidez total y permanente de los padres o tutor.

Andres y Cia Seguros y Fianzas  toma este articulo de Mundo Ejecutivo en su edición del día 10 de Abril del 2015 http://mundoejecutivo.com.mx/economia-negocios/2015/04/10/seguros-educativos-entre-mas-pronto-mejor para informar a sus clientes y seguidores.