Mantener una mascota supera $10,000 al año…. Por lo tanto le traemos el seguro para mascota!!

Aunque no le guste recordarlo, por los estragos en su economía, a partir del 1 de enero del 2014 entró en vigor la reforma hacendaria y con ello la aplicación del Impuesto al valor Agregado (IVA) de 16% en alimento para mascotas.

¿Usted es dueño de un perro o gato? ¿Piensa tener una mascota? Antes de comprar, adoptar o alimentar un animal de compañía, deberá presupuestar nuevos gravámenes que incrementarán su presupuesto familiar en más de 23 por ciento.

Fabián Ghirardelly, country manager de Kantar Worldpanel México, recordó que una de las razones por las que se propuso gravar el alimento para mascotas es por considerarlas un lujo. Dijo que hoy el escenario por la reforma hacendaria es complejo en los hogares mexicanos.

“Quienes adquieren estos bienes reflejan capacidad contributiva y, en consecuencia, se trata de manifestaciones de riqueza que deben ser gravadas”, comentó.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que en el país hay 18 millones de mascotas que reciben cuidados y alimentación.

Fabián Ghirardelly estimó que el gasto promedio que realizará el dueño de una mascota en la compra de alimento supera los 10,000 pesos anuales. Sin contar gastos relacionados con cuidados, visitas al veterinario, juguetes, ropa, entre otros artículos y servicios.

Hoy, se estima que la mitad de los hogares urbanos en México tiene mascotas.

En las casas con perro, siete de cada 10 lo alimentan con croquetas, mientras que seis de cada 10 casas con gatos, alimentan a éstos con comida empacada.

Datos de la consultoría reflejan que un hogar en promedio gastaba 702 pesos mensuales en dicho producto, y hoy necesita 160 pesos adicionales para mantener su mismo nivel de consumo y alimentar a su mascota, es decir, 862 pesos.

¿QUÉ HACER?

Para que estos nuevos gravámenes no aniquilen su bolsillo, especialistas comparten diferentes alternativas para que su amigo -canino o felino- continúe con una alimentación balanceada por el bienestar en su salud y economía.

Expertos en finanzas personales instan a reducir algunos gustos (en alimentación o en belleza) y que dicho ahorro lo destine a la alimentación, cuidados, vestido y recreación para su mascota.

No obstante, en su presupuesto tome en cuenta que este impuesto convive con otros, como el de alimentos chatarra, refrescos y bebidas azucaradas. Ghirardelly conminó a comprar producto a granel, pues es la forma más económica para comprar alimento para mascotas. En el mercado este producto lo puede encontrar desde 26 pesos hasta 30 pesos por kilo. Expertos indican que para un mejor desarrollo su perro o gato debe comer por lo menos tres veces al día.

Adria Pacheco Arredondo, médico veterinario en la Federación Canófila Mexicana (FCM), explicó que el alimento se calcula con base en el peso de su perro o gato.

Para ahorrar en su presupuesto, opte por darle comida casera. Aconsejó acudir con un nutriólogo, experto en animales, para brindarle a su mascota una alimentación balanceada sin afectar su salud.

Recuerde que una mascota se convierte en un miembro más de su familia, deberá presupuestar gastos adicionales como: consultas en el veterinario, estética, ropa, entre otros. Además de formar un fondo de emergencia para hacerle frente a una enfermedad.

Los primeros seis meses del año los consumidores entenderán que el escenario es complejo, su presupuesto incrementará en más de 23 por ciento.

“Lo peor es que las personas no tendrán más ingresos para solventar los aumentos”, indicó Fabián Ghirardelly Kantar Worldpanel.

CUIDE A SU MASCOTA, ASEGURADORAS CAPTAN ESTE TIPO DE CLIENTES

Ante el creciente cuidado que los dueños les dan a sus perros y gatos, algunas aseguradoras del país ofrecen pólizas especiales para mascotas. Hoy son dos las que cuentan con el producto ideal para su perro: Mampfre y GMX.

Cabe destacar que las sumas aseguradas de las pólizas van desde 1,500 hasta 35,000 pesos, todo dependerá del plan que se contrate, con un pago único anual a partir de 200 pesos. Además, los requisitos para ambas especies —perros y gatos— es contar con una edad entre dos meses y nueve años, así como no estar destinados a la cacería, trabajo o deporte.

Un plan básico tiene un costo aproximado de 989 pesos anuales.

Andresycia comparte este articulo de: http://eleconomista.com.mx/finanzas-personales/2014/02/25/mantener-mascota-supera-10000-ano con el fin de informar lo útil que puede ser un seguro para su mascota!